MODELO CAIT


Es un modelo didáctico que pretende ofrecer un tipo de enseñanza activa centrada en el alumno, que con la mediación del profesor adquiere las herramientas necesarias para construir su conocimiento en un entorno tecnológico. Se desarrollan estrategias adecuadas y potentes utilizando las TIC como instrumentos cognitivos.

 

COMPONENTE TEÓRICO

 

1.El Foro Pedagógico de Internet nace en el contexto de una pedagogía de la imaginación, centrada en el alumno y ligada a un modelo de verdad interpretada como indagación o búsqueda más que como reproducción o resultado. 

 2.Promueve un aprendizaje activo, constructivo, auto-regulado y tecnológico frente a concepciones de marcado carácter repetitivo. 

3.Entiende la tecnología como instrumento cognitivo más que como herramienta de reproducción. No se trata de aprender de la tecnología sino de aprender con la tecnología.

4.Asume la tarea de promover el desarrollo de los valores entendidos como los principios que regulan y establecen la convivencia pacífica entre los seres humanos.




COMPONENTE METODOLÓGICO


Es un modelo que apoya una pedagogía de la imaginación.

A través de Internet, pretende ayudar a los alumnos a aprender de manera significativa.

Lo que se espera de los alumnos es que sometan la información recogida de Internet a la acción del pensamiento, con el fin de analizar, relacionar, criticar, transferir y aplicar esa información, transformándola en conocimiento, por esta razón se dice que es constructivo, autorregulado, interactivo y tecnológico.



 COMPONENTE PRÁCTICO


  • Parte de una “Pedagogía de la imaginación”, que se centra en el alumno y que más que la reproducción de respuestas pretende la indagación o búsqueda.

  • Promueve un aprendizaje activo, constructivo, autorregulado y tecnológico frente a concepciones de carácter repetitivo.
  • Pretende aprender con la tecnología; es decir, entiende la tecnología como un instrumento cognitivo más que como herramienta de reproducción.

  • Transforma la información en conocimiento, dentro del contexto curricular correspondiente.




REFLEXIÓN


 

Primero se debe planificar las tareas a desarrollar para que el conocimiento este siempre presente y pueda haber una posible construcción de un conocimiento nuevo.

El estudiante reconoce que debe usar diferentes herramientas para ampliar su conocimiento.

La tecnología motiva y hace que los aprendizajes sean mejor comprendidos, además de hace el conocimiento significativo. 


REFERENCIAS

  • https://www.comminit.com/la/content/modelo-cait-de-aprendizaje
  • https://www.jmunozy.org/files/NEE/sobredotado/MATERIALES_POZ/7.MATERIALES/MODELO_CAITAC/MODELO_PEDAGOGICO_CAIT
  • https://docenciaydidactica.ecobachillerato.com/2007/03/el-modelo-cait.html?m=1
  • https://www.redalyc.org/journal/3498/349861666027/349861666027.pdf

































No hay comentarios.:

Publicar un comentario